El uso de Blogs en la actualidad se ha convertido en una herramienta útil en diferentes disciplinas, como la psicología, el arte, la literatura, la política, la educación, entre otras. Pues es aquí donde los usuarios tienen la oportunidad de interactuar, intercambiar y construir conocimiento con otros usuarios. Así mismo, la construcción de conocimiento se ve mediado de acuerdo con las diferentes necesidades de los usuarios y el tipo de uso que estos quieran hacer con la información.
El uso de los blogs en la educación "los edublogs" han permitido que los docentes logren la atención de sus estudiantes antes, durante y después de las clases ya que estos, en la actualidad, se encuentran interesados por el uso de la tecnologia en cualquier lugar, pues estos estudiantes en la actualidad son denominados "nativos digitales" ya que nacieron en la era de la tecnologia, la información y la comunicación.
En este sentido, los blogs en la educación, en especial en la enseñanza de lenguas, permiten a los docentes poder enseñar los contenidos de la una lengua de una manera divertida y significativa, dando la posibilidad a los estudiantes de aprender a su ritmo y hacer uso de la lengua sin ningún tipo de control, no obstante, es necesario tener dejar en claro unos parametros establecidos para que el uso de esta herramienta sea un éxito en la clase de una lengua extranjera y dar a entender a los usuarios que una característica fundamental de los blogs es fomentar espacios de opinión e interacción entre los mismos.
Finalmente, los blogs en la educación son una herramienta que se debe aprovechar de buena manera, siempre y cuando los docentes y estudiantes tengan claro los objetivos de aprendizaje de cada actividad y sepan de que serán capaces de hacer luego de haber terminado un modulo o una unidad didactica.
miércoles, 25 de febrero de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
¿Qué herramienta 2.0 de las que conoces hasta ahora crees que puede aportar más a la enseñanza de segundas lenguas y por qué? Si has utilizado alguna de ellas, explica cómo (ha sido como alumno o como profesor) y si ha resultado positiva la experiencia.
¿Qué herramienta 2.0 de las que conoces hasta ahora crees que puede aportar
más a la enseñanza de segundas lenguas y por qué? Si has utilizado alguna de
ellas, explica cómo (ha sido como alumno o como profesor) y si ha resultado
positiva la experiencia.
En mi experiencia como docente de lenguas, he aprendido a utilizar
diferentes herramientas como una alternativa para mejorar a nivel de
"practicidad y agilidad" antes, durante y después de las clases, una
de ellas es Hot Potatoes, que me ha permitido crear actividades tipo
evaluación.
Otras herramientas que he utilizado a favor para hacer encuestas y editar
documentos en línea son los que ofrece Google Drive. Youtube, para videos
tutoriales y recursos para reforzar el aprendizaje en el aula y por último
HangOuts que permite hacer video conferencia con múltiples participantes.
Finalmente, puedo decir que el último mes he aprendido a utilizar otras
herramientas como Voxopop, Wikispaces, SoundCloud, Spraker, y obviamente
Blogger.
¿Cuál piensas que es la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?
¿Cuál piensas que es la aportación más
importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?
A partir de mi exposición a las diferentes
herramientas que ofrece la Web 2.0 y por el panorama ampliado desde la
información adquirida en el primer módulo, puedo decir que esta tiene una
infinidad de aportaciones a la enseñanza de lenguas.
1. La Web 2.0 permite que
cualquier persona acceda a la información de manera gratuita o por demanda,
siempre y cuando tenga acceso a la red.
2. Para la enseñanza de lenguas
los docentes pueden hacer que sus clases sean más llamativas e interesantes
para sus estudiantes, pues las múltiples herramientas permiten a los profesores
tener control sobre los estudiantes en la entrega de actividades de forma
virtual y a su vez los estudiantes desarrollan su autonomía y responsabilidad
frente al proceso su propio aprendizaje
3. Permite acortar distancias,
pues tanto estudiantes como docentes pueden estar conectados en tiempo real
desde distintos lugares del planeta sin necesidad de reunirse. Así mismo,
aquellas personas que tiene problemas para poder desplazarse, la web le permite
a los usuarios conectarse entre sí desde la comodidad desde sus casas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)